Reunión de APRODIR con la Dirección General de Recursos Humanos – ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE DIRECTIVOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Reunión de APRODIR con la Dirección General de Recursos Humanos

Asisten a la reunión el día 6 de noviembre de 2025, D. Miguel José Zurita Becerril, Director General de Recursos Humanos; Dª Mª Remedios Cuevas Muñoz, Subdirectora General de Gestión de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial; y Dª Eva María Rosino Llamas, Subdirectora General de Gestión Económica y de Personal no docente.

Por parte de APRODIR, asisten D. David Izquierdo Gómez, Presidente de la asociación; D. Francisco Javier Bellón Jaramillo, Vicepresidente; y D. Diego Juzgado López.

La reunión comienza a las 10:15h, dando la bienvenida D. Miguel José Zurita a los representantes de la asociación.

A lo largo de la reunión se trataron los siguientes temas:

  • Concurso de traslados autonómico

Toma la palabra D. Miguel José Zurita Becerril, Director General de Recursos Humanos, para comentar las últimas novedades en relación con la convocatoria del concurso de traslados autonómico recientemente publicada.

El Director General traslada un mensaje de tranquilidad e informa que se han incorporado nuevas puntuaciones destinadas a facilitar la estabilización de las plantillas en los centros educativos. Concretamente, estas medidas permitirán que los docentes que actualmente desempeñan su labor en comisión de servicios por programas educativos o formando parte de equipos directivos puedan concursar para obtener destino definitivo en esos mismos centros, poniendo fin a situaciones prolongadas de comisión de servicios que, en algunos casos, superan los diez años.

El objetivo principal de esta modificación es favorecer la estabilidad de las plantillas, sin que ello implique desplazamientos de profesorado, sino consolidar las plantillas existentes.

Por parte de APRODIR se manifiesta cierta preocupación y desacuerdo con la posibilidad de que el profesorado en comisión de servicios pueda perder dicha situación si no participa en el concurso de traslados, considerando que esta medida podría generar incertidumbre y afectar a la continuidad de algunos programas y equipos consolidados.

La Dirección General subraya la importancia de que los docentes en comisión de servicios, especialmente aquellos que ocupan cargos de jefatura de estudios, secretaría o similares concursen para obtener destino definitivo en el centro y pasen a formar parte de la plantilla orgánica del centro.

  • Centros de difícil desempeño

Por parte de APRODIR se señala que el listado de centros de difícil desempeño se encuentra obsoleto, por lo que se solicita su revisión y actualización para reflejar adecuadamente la situación actual de los centros educativos.

  • Mentorización y curso de Capacitación Digital Docente

Se traslada la problemática relacionada con el horario de inicio de las ponencias del curso de Capacitación Digital Docente para funcionarios en prácticas. Estas ponencias comienzan en horario muy temprano, lo que dificulta la asistencia del profesorado al estar muy próxima al horario de finalización de su jornada lectiva.

Asimismo, se expone la dificultad que supone que los mentores dispongan, según normativa vigente, de una hora lectiva de reducción para realizar la mentorización de los funcionarios en prácticas, ya que el cálculo del cupo de los centros se realiza antes de conocer el número exacto de funcionarios en prácticas y mentores asignados a cada centro. Actualmente, resulta casi imposible poder reducir el horario lectivo a casi ningún mentor.

  • Programa de mentorización para nuevos directores

APRODIR propone que se retome y formalice un programa de mentorización dirigido a nuevos directores, siguiendo un modelo similar al que se aplica a los funcionarios en prácticas. Se sugiere que la Dirección General elabore una propuesta específica de acompañamiento y formación para quienes asumen por primera vez la dirección de un centro educativo. Se propone que dicha mentorización la realice otro director próximo al centro, al que se le compensaría con una retribución similar a la de los mentores de funcionarios en prácticas.

  • Plantillas de personal docente y no docente

Por parte de la asociación se pone de manifiesto la falta de personal en numerosos centros, tanto docente como no docente.

Desde la Dirección General se reconoce la existencia de esta problemática y se informa de que se está trabajando conjuntamente con la Dirección General de Función Pública para organizar nuevos actos públicos de adjudicación que permitan cubrir las vacantes existentes. Se explica que las incidencias registradas en el inicio de curso se deben, en gran medida, a los procesos de estabilización y a la resolución de los concursos de traslados desarrollados durante el último curso escolar, que han afectado a la disponibilidad temporal de personal.

En cuanto a la falta de personal docente, destacan la existencia de listas permanentemente abiertas de interinos para que cualquier docente pueda incorporarse a la lista de interinidad sin necesidad de presentarse a un proceso selectivo para acceder a dicha lista.

La reunión finaliza a las 11:30h.